Busque entre los 169244 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2017-09-04T16:57:21Z | |
dc.date.available | 2017-09-04T16:57:21Z | |
dc.date.issued | 2017-08 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62073 | |
dc.description.abstract | Entre 2003 y 2015, el empleo informal de las trabajadoras argentinas se redujo significativamente, al igual que la histórica brecha entre estas y los trabajadores en idéntica situación, y las beneficiarias de jubilaciones y pensiones se incrementaron de forma notable. También aumentó la presencia de las mujeres en el Congreso y se produjeron importantes avances normativos en cuestiones de género, diversidad sexual y derechos humanos. Todo ello fue el resultado de un proyecto situado en las antípodas de las actuales políticas de ajuste y retracción del ingreso que nos reconfirman que la dependencia económica es directamente proporcional a la desigualdad de género. | es |
dc.format.extent | 10-13 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | empleo informal | es |
dc.subject | estudios de género | es |
dc.title | No fue magia | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.uri | http://www.revistamaiz.com.ar/2017/07/no-fue-magia.html | es |
sedici.identifier.issn | 2314-1131 | es |
sedici.creator.person | Di Tullio, Julieta | es |
sedici.subject.materias | Comunicación | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Periodismo y Comunicación Social | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
sedici.relation.journalTitle | Maíz | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | no. 8 | es |