Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2017-09-05T12:27:24Z
dc.date.available 2017-09-05T12:27:24Z
dc.date.issued 2016-12
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62093
dc.description.abstract En el presente trabajo nos proponemos abordar la temática del modelo del intelectual revolucionario –característico de las décadas de 1960 y 1970 en nuestro país-enfocándonos para ello en el caso de la revista Crisis (1973-1976), una de las publicaciones más relevantes de aquel entonces, dado lo novedoso de su proyecto político-cultural, el conjunto de figuras que agrupó y su gran recepción. Como se verá, a raíz de su carácter nacional-popular –situada en el conjunto de fuerzas del peronismo revolucionario-, la revista perfila una particular concepción del intelectual (renegando incluso del mote de ‘intelectual’ debido al tono populista y antiintelectual que sobrevolaba en ella) en donde el aporte a las luchas políticas y sociales con perspectiva revolucionaria resultaba fundamental, tanto en lo que hace a la labor artística y cultural como a la participación concreta del autor en ellas. A los fines de realizar una labor minuciosa, recortamos el material a utilizar centrándonos en las formas en que aparece esta temática en las intervenciones de los intelectuales de la llamada ‘izquierda nacional’ en la revista. Este aspecto se nos presenta relevante dado el carácter del proyecto ideológico de Crisis, el cual podemos ubicar a grandes rasgos dentro de esta corriente que buscaba aunar la tradición de izquierda con el nacionalismo popular. es
dc.language es es
dc.subject revista es
dc.subject Intelectuales es
dc.subject intelectual revolucionario es
dc.subject izquierda nacional es
dc.subject revista Crisis es
dc.subject peronismo revolucionario es
dc.title La revista Crisis (1973-1976): el modelo del intelectual revolucionario en los escritores de la izquierda nacional es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.uri http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/ix-jornadas/actas-2016/PONmesa11Bilmes.pdf es
sedici.identifier.issn 2250-8465 es
sedici.creator.person Bilmes, Julián es
sedici.description.note Mesa 11: Razón y revolución. Sociedad, política y cultura en los años sesenta y setenta es
sedici.subject.materias Sociología es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
sedici.date.exposure 2016-12
sedici.relation.event IX Jornadas de Sociología de la Universidad Nacional de La Plata (Ensenada, 2016) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)