A lo largo de la historia de la informática hemos visto, y vemos sucederse, nuevas propuestas tecnológicas, cambios de paradigmas, etc. Y, al mismo tiempo, también hemos sido testigos tanto del éxito de muchas de ellas como también de las que pasaron al olvido. Un ejemplo de esto han sido las bases de datos orientadas a objetos, las que más allá de la enorme popularidad del paradigma y de lo promisorios que sonaban los beneficios que ofrecían, no tuvieron la presencia en la industria que era de esperarse.
El paradigma de la orientación a aspectos también se encuentra en una fase en la que sus promesas son mayores que sus realidades. Por esta razón es que en algún momento nos planteamos el desafío de encontrar una manera de que sus beneficios pudieran verse materializados más rápidamente en la industria. Así es que diseñamos AOP4ST, acrónimo de Aspect- Oriented Process for a Smooth Transition, que es un proceso marco de desarrollo de software orientado a aspectos que ofrece la posibilidad de aprovechar los beneficios de la orientación a aspectos en las diferentes fases del ciclo de visa del desarrollo de software mediante la aplicación real y completa del paradigma, pero a través de herramientas y técnicas hoy ampliamente difundidas y aceptadas en la industria.
En un primer proyecto de investigación impulsamos AOP4ST, y en este nuevo proyecto nos dedicamos a profundizar el primero de los modelos que lo componen, el modelo de negocio. En la fase de modelado de negocio todavía no existe una cantidad de propuestas lo suficientemente numerosas y con gran consenso.
Así, el objetivo de nuestro proyecto consiste en establecer un conjunto de reglas que permitan el empleo del paradigma orientado a aspectos en la fase de modelado de negocio, mediante el empleo de BPMN y de herramientas disponibles en el mercado, en forma totalmente estándar, realizando un aporte real a la disciplina de modelado de procesos de negocio.