Existe un creciente interés en la historia de la contabilidad y en su estudio, lo cual puede verificarse en la organización de diversos congresos y conferencias, así como el creciente número de publicaciones. Nuestra hipótesis de trabajo es que los cambios en el contexto social y/o económico han impactado en la producción doctrinaria de la contabilidad para uso interno (contabilidad de costos o de gestión) y para contrastarla se realiza una investigación descriptiva, sobre fuentes primarias, de naturaleza doctrinal (Sierra Bravo, 2007).Consideramos que, ante la inexistencia de normas o regulación contable para la contabilidad de gestión, los temas de investigación elegidos por la doctrina pueden ser un buen reflejo de las necesidades de los usuarios en cada contexto histórico.