Este proyecto integra en un marco pedagógico las asignaturas de matemática discreta y programación. La integración no sólo se centra en los contenidos sino también en las competencias. Las competencias sociales, científico-técnicas y metodológicas, tienen una participación fundamental en el incremento de las habilidades del estudiante, en su desempeño académico y profesional. Propone la implementación de metodologías activas, siguiendo un modelo de aprendizaje centrado en el estudiante, con un enfoque pedagógico basado en crear situaciones que provoquen la necesidad de compartir y colaborar.
Este cambio de enfoque se logra con una estrategia innovadora en la UNLaM, basada en el uso de la clase invertida (FC), donde los estudiantes realizan fuera del aula las tareas menos activas, y se reserva para el trabajo en clase las actividades que requieren mayor participación e interacción. Los docentes, obtienen así un tiempo valioso para llevar a cabo otro tipo de técnicas que facilitan la adquisición de los conocimientos. Los materiales didácticos utilizados en este modelo, están basados en formatos multimedia e interactivos.
Se propone elaborar una propuesta didáctica basada en el modelo FC. Diseñar, desarrollar e implementar materiales didácticos que permitan la adquisición de competencias junto con los conocimientos académicos de cada asignatura.