Ya entrado el siglo XXI un sinnúmero de dispositivos y objetos almacenan, transmiten y reciben información con escasa o nula intervención de los seres humanos. Las Redes WSN y dispositivos de tipo RFID son ejemplo de ello.
Pare el público en general estos sistemas resultan ser “invisibles”. Es decir que se ignora su existencia o se tiene una visión parcial o incompleta de los mismos.
Esta invisibilidad también incluye a las tecnicas de protección y seguridad de dichas comunicaciones, transporte y almacenamiento de datos personales, en los sistemas que así lo requieren.
Todos ellos tratan con información que en la mayoría de los casos es de índole personal y por ello surge la imperiosa necesidad que sea tratada de manera segura y confidencial.
Este es un objetivo a cumplir por empresas y organismos que emplean estas tecnologías.
Este proyecto persigue realizar un estudio y análisis de los protocolos de comunicaciones seguras que podrían ser usados en Internet de las Cosas. En particular en los aspectos de privacidad y protección de datos personales usando Criptografía Ligera.