Esta ponencia refiere a la Comunicación con Identidad desde el planteo realizado por los Pueblos Originarios en el marco de la Ley 26.522.El concepto de identidad ha sido abordado desde distintas perspectivas teóricas y con diferentes abordajes disciplinarios. En nuestro recorrido, nos interesa en particular reflexionar dicho concepto en relación con la comunicación indígena. Existe una multiplicidad de perspectivas a las que las ciencias sociales recurren al momento de analizar el concepto de identidad, como así también de las variables que confluyen en la conformación del término. Dentro de ese campo problemático, la comunicación reclama para sí un segmento de cuestiones que se articulan en torno a la relación entre cultura, comunicación y formación de identidad.
En lo que respecta a nuestra investigación asumimos que para dilucidar lo que implica el concepto comunicación con identidad, generado desde la militancia indígena en el proceso de discusión de la Ley 26.522, es preciso hacer un recorte teórico que permita dar sustento al análisis desde un enfoque comunicacional de los modos en que los pueblos indígenas establecen los límites entre los que se configura la identidad propia y el espacio donde se conforma el “otro” o los “otros”, con identidades diferentes.