En la presente tesina, se estudió la relación entre el campo del arte y las nuevas tecnologías. Estos campos, están en convergencia, el arte se nutre de las nuevas tecnologías para llevar a nuevas experiencias al público y podemos decir lo mismo de la tecnología, se presentan desarrollos que intentan replicar el trabajo del artista. Para desarrollar esta tesina, se han estudiado varias obras de arte, entre ellas AARON de Harold Cohen, un software que realiza cuadros digitales y e - David, un brazo robótico que pinta, desarrollado en la Universidad de Constanza, en Alemania, como también investigaciones previas, en relación al uso de las nuevas tecnologías en diversos campos, incluyendo el arte, la medicina, la industria, etc. Así, se realizó una comparación, para ver los límites existentes entre ambos campos y que separan a los objetos creados en ellos, haciéndolos pertenecer a uno u otro campo. Estos límites son el contexto en el que se crean, el camino recorrido hasta llegar al objeto, el ambiente en que el creador o los creadores desarrollan, la formación institucional de la persona, entre otros.