Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) se han ido insertando cada vez más en el ámbito educativo, dando lugar a entornos virtuales de aprendizaje. En estos espacios el docente y el alumno interactúan mediante distintas herramientas de comunicación, las cuales se desarrollan a través de desempeños escritos, esperando el logro de la construcción de conocimientos significativa y colaborativamente.
Una herramienta de análisis de los desempeños escritos son las categorías discursivas, las cuales nos permiten estudiar cómo se construye el conocimiento en estos entornos virtuales. En el presente trabajo se recuperan las categorías de análisis del discurso enunciadas por De Pedro Puente (2006) y se crean nuevas categorías para considerar los contenidos escritos que no son abordados por el autor de referencia.
En segundo lugar, se diseña una rúbrica como método de evaluación, análisis y posterior valoración, de la construcción colectiva del conocimiento mediante herramientas de comunicación virtual, como es el foro de debate, y se muestra una experiencia en el área humanística que posee el objetivo de desarrollar competencias lingüísticas, fundamentales para que los futuros profesionales sepan transmitir sus conocimientos, ideas y proyectos.