Los avances en informática son tan vertiginosos y constantes que en muy poco tiempo el equipamiento utilizado entra en rápida obsolescencia. Existen numerosas tecnologías que han estado en uso hasta hace pocos años, pero que las nuevas generaciones no conocen e incluso no han oído nombrar (cintas, tarjetas perforadas, etc.).
Por esto, la Universidad Nacional de la Patagonia Austral creó el Museo de Informática:
un espacio para salvaguardar los objetos informáticos y utilizarlos como recursos educativos para los alumnos de la UARG -y también para agentes externos- con el fin de conocer la historia de la computación y la digitalización de la información para comprender muchos de los cambios sociales de hoy.