Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2017-10-18T16:44:37Z
dc.date.available 2017-10-18T16:44:37Z
dc.date.issued 2017
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63006
dc.description.abstract El curriculum de la carrera de Medicina en la UNLP incluye aproximadamente 1600 horas de actividades teórico prácticas en su totalidad. Dichas actividades se realizan en el ámbito de aulas o frente a pacientes reales en instituciones de salud. En los hospitales, los alumnos necesitan apropiarse de las competencias que les posibiliten poder examinar pacientes. Comienzan realizando historias clínicas, las que incluyen un interrogatorio, y posteriormente el examen físico.La simulación médica y el aprendizaje basado en resolución de problemas pueden contribuir a complementar el aprendizaje que debería realizarse con pacientes.Actualmente la materia Otorrinolaringología se encuentra en el 4to año, dentro del ciclo clínico de la carrera, dependiente del departamento de especialidades médicas. La justificación del presente trabajo menciona a grandes rasgos dos aspectos casi inseparables de la docencia universitaria: el hecho de mejorar la calidad de los procesos de enseñanza y aprendizaje en el ámbito universitario, en este caso en la cátedra de Otorrinolaringología de la FCM de la UNLP, y además cumplir con reglamentaciones y requerimientos de entidades superiores de supervisión universitaria (ley de Educación Superior y Resolución 1314/07 CONEAU). La simulación médica da una respuesta a las barreras conflictivas en la adquisición de competencias en un alumno en las actuales condiciones de la enseñanza en la vida hospitalaria. El aprendizaje basado en resolución de problemas es una herramienta pedagógica válida y que complementar dicha adquisición de manera individual y grupal es
dc.language es es
dc.subject simulación; práctica; aprendizaje; competencias es
dc.subject otorrinolaringología es
dc.title Enseñanza de la Otorrinolaringología en el curriculum de la carrera de Medicina de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de La Plata, utilizando la simulación clínica y el aprendizaje basado en la resolución de problemas es
dc.type Tesis es
sedici.creator.person Estelrrich, Pedro Martín Alfredo es
sedici.subject.materias Ciencias Médicas es
sedici.subject.materias Educación es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Médicas es
sedici.subtype Trabajo de especializacion es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
sedici.contributor.director Estelrrich, Pedro R. es
sedici.contributor.codirector Candreva, Anna es
thesis.degree.name Especialista en Docencia Universitaria es
thesis.degree.grantor Universidad Nacional de La Plata es
sedici.date.exposure 2017-10-09


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)