Desde la incorporación de las tecnologías de la información y las comunicaciones en el ámbito de la educación, han ido apareciendo diversas alternativas formativas, como la educación a distancia o la educación en línea. Al mismo tiempo, la forma en la que el receptor se involucra en el proceso de enseñanza-aprendizaje influye de manera vital en las posibilidades de adquisición y retención de los contenidos transmitidos. Así, el empleo de simuladores de realidad virtual, en sus diferentes modalidades, son un recurso de enorme valor para el entrenamiento de personas, especialmente cuando existen costos o riesgos involucrados en las herramientas o actividades comprendidas en el proceso de enseñanza-aprendizaje. En este artículo se presentan las características de los simuladores empleados en el entrenamiento de una gran cantidad de personas pertenecientes a diferentes tipos de industrias y organizaciones, y las líneas de trabajo actuales y futuras para la mejora de este tipo de recursos educativos.