Este trabajo propone analizar el potencial que poseen los nuevos medios y la inclusión de las denominadas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) en el contexto educativo, haciendo hincapié en la necesidad de articularlos con los sistemas pedagógicos aún vigentes, cuyas bases considero -en gran medida- obsoletas, debido a los avances indiscutibles en el contexto sociocultural de quienes acuden a la escuela.
Cabe destacar que presentar a ésta necesidad como una articulación no es menor, teniendo en cuenta que la Escuela como Institución se encuentra plenamente vigente. A su vez, es el motor de la idea de proponer a la tecnología como un nuevo elemento fundamental para que la situación de enseñanza-aprendizaje sea efectiva, incluyéndolo a la clásica tríada didáctica de elementos que intervienen en el acto educativo. Así, nace No Pupitre, una instalación interactiva en dónde se interviene un objeto ícono de la enseñanza tradicional como lo es el pupitre, presentando la posibilidad de generar, a través de su uso, un cambio en los comportamientos de los alumnos frente al mismo.