El artículo parte de los principales debates en torno a las transformaciones del espacio público (en relación a lo público y lo privado), en la visibilidad (operadas desde los avances tecnológicos); la separación entre la representación institucional y simbólica para discutir la videopolítica. Desde allí, reflexiona sobre los nuevos modos de entender la comunicación política a partir de su mediatización, en la que la TV se vuelve escenario y protagonista. Finalmente, se pregunta si es posible una democracia audiovisual.