Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2017-11-27T12:34:22Z
dc.date.available 2017-11-27T12:34:22Z
dc.date.issued 2017-11-27
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63706
dc.identifier.uri https://doi.org/10.35537/10915/63706
dc.description.abstract Este trabajo se propone conocer, documentar, describir y analizar la experiencia de la escritura en jóvenes en situación de encierro punitivo, en particular, un grupo de jóvenes varones de 14 a 18 años, alojados en el Complejo Esperanza , en Córdoba, por encontrarse en situación de conflicto con la ley penal. Planteamos una investigación de corte etnográfico, desde un enfoque descriptivo-interpretativo. Nos basamos en la presencia de dos años de trabajo de campo puestos en diálogo permanente con el marco teórico histórico, social, político y legal. Partimos de la observación/participación en los talleres literarios que propuso la Biblioteca Abierta . En el año 2014, un taller literario de escritura individual y en el año 2015, un proyecto de escritura colectiva: la novela La otra vida de los pibes pistoleros En las entrevistas indagamos sobre sus biografías, la cuestión de alfabetización y las posibilidades de escribir en la institución de encierro: aquí aparece con fuerza la actual experiencia de escritura: la escritura cotidiana en la institución punitiva. Ponemos foco sobre esta última, en especial, la escritura en los muros y en particular, la del nombre sobre la pared. Si bien nos interesan sus biografías escritoras, nos concentramos en las escrituras de la vida del encierro, y en el significado que estas adquieren como táctica, como recurso extraordinario para sobrevivir. es
dc.language es es
dc.subject Escritura es
dc.subject jóvenes es
dc.subject encierro es
dc.title Escrituras extraordinarias: la experiencia de escritura en jóvenes privados de la libertad es
dc.type Tesis es
sedici.creator.person Barral, Ana Gabriela es
sedici.subject.materias Educación es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Tesis de maestria es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
sedici.contributor.director Villa, Alicia Inés es
thesis.degree.name Magister en Escritura y Alfabetización es
thesis.degree.grantor Universidad Nacional de La Plata es
sedici.date.exposure 2017-11-17


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)