Search among the 166285 resources available in the repository
dc.date.accessioned | 2017-12-05T16:15:44Z | |
dc.date.available | 2017-12-05T16:15:44Z | |
dc.date.issued | 2017-10 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63921 | |
dc.description.abstract | En este trabajo se describe una experiencia sobre la mejora del aprendizaje del Lenguaje Ensamblador (LE) llevada a cabo en la materia Organización del Computador de la Carrera de Licenciatura en Ciencias de la Computación de la Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación (FAMAF) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Los principales objetivos son los de mostrar al alumno la utilidad de adquirir una comprensión de las características y potencialidades de la programación a nivel de LE, y mostrar la factibilidad de incentivar al alumno en el uso del LE usando las capas bajas de abstracción y en contacto directo con el hardware. El trabajo surge a partir del cambio de arquitectura de conjunto de instrucciones (ISA) estudiadas en la materia. Se pasa de la arquitectura MIPS de 32 bits a la LEGv8 de 64 bits, propuesta en el último libro de Patterson-Hennessy. Se aprovecha el hecho que LEGv8 es un subconjunto propio de ARMv8 y la disponibilidad de plataformas Raspberry Pi 3 que incorporan esta ISA. Se diseña un laboratorio con un enunciado mínimo: elaborar una demo gráfica utilizando un framebuffer arrancando la máquina sin sistema operativo y ejecutando el código sin ninguna capa de abstracción. En base a los códigos entregados por los alumnos, se realizaron análisis y se generaron estadísticas. Los resultados obtenidos muestran que los objetivos fueron cumplidos, observando un aumento en la participación de la actividad respecto a otras instancias de evaluación. | es |
dc.format.extent | 1182-1193 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | organización del computador | es |
dc.subject | lenguaje ensamblador | es |
dc.title | LEGv8, Raspberry Pi 3 y una vieja fórmula | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.isbn | 978-950-34-1539-9 | es |
sedici.creator.person | Ferreyra, Pablo | es |
sedici.creator.person | Laprovitta, Agustín | es |
sedici.creator.person | Velez Ibarra, Delfina | es |
sedici.creator.person | Vodanovic, Gonzalo | es |
sedici.creator.person | Wolovick, Nicolás | es |
sedici.description.note | VI Workshop de Innovación en Educación en Informática (WIEI). | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Informáticas | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.date.exposure | 2017-10 | |
sedici.relation.event | XXIII Congreso Argentino de Ciencias de la Computación (La Plata, 2017). | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |