Busque entre los 168506 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2017-12-06T13:16:22Z | |
dc.date.available | 2017-12-06T13:16:22Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63971 | |
dc.description.abstract | En Uruguay existe un sistema de responsabilidad penal juvenil que sanciona con penas a aquellos/as adolescentes que han cometido delitos. Las penas refieren a la privación de libertad en establecimientos con medidas de seguridad, o medidas socioeducativas no privativas de libertad, todas estas se encuentran establecidas en el Código de la Niñez y Adolescencia consagrado en el año 2004. Diferentes acontecimientos marcan el camino hacia un plebiscito nacional para bajar la edad de imputabilidad de los/las jóvenes uruguayos. La campaña política que impulsaba la baja de la edad de imputabilidad por parte de ciertos sectores políticos tomó estado público y los medios de comunicación tuvieron un rol importante, siendo los que transmitieron tanto discursos a favor como en contra. Se plantea como hipótesis cómo se ha ido transmitiendo esta sensación generalizada de que los adolescentes infractores son peligrosos y delinquen mucho más que los adultos. Presentados en las noticias como un otro totalmente diferente, portador de peligrosidad, siendo constantemente etiquetado y/o estigmatizado. Objetivo General: - Analizar las representaciones de l@s adolescentes uruguayos en conflicto con la Ley Penal por parte de la prensa escrita de los diarios El País; El Portal Lr21; El Observador, en el período 1º de setiembre al 31 de octubre de 2014. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | jóvenes | es |
dc.subject | Uruguay | es |
dc.subject | ley penal | es |
dc.subject | prensa escrita | es |
dc.title | Representaciones de la adolescencia uruguaya en conflicto con la ley en la prensa escrita | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.creator.person | Pereira, María Eugenia | es |
sedici.description.note | Eje Políticas Sociales-GT10: Políticas sociales e intervención profesional en distintos campos: educación, discapacidad, justicia penal juvenil, gestión de políticas sociales, salud. | es |
sedici.subject.materias | Trabajo Social | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Trabajo Social | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
sedici.date.exposure | 2017-09 | |
sedici.relation.event | X JIDEEP - Jornadas de Investigación, Docencia, Extensión y Ejercicio Profesional (La Plata, 2017). | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |