Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2017-12-11T14:01:11Z
dc.date.available 2017-12-11T14:01:11Z
dc.date.issued 2016
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64065
dc.description.abstract “¿Debería considerarse «acultural» todo aquel turismo que implica una opción de ocio desvinculada del patrimonio?” se preguntaba hace unos años Senabre López (2007:71). Esta y otras preguntas más son algunas de las que el presente artículo intentará problematizar, tomando punto de referencia la revisión crítica del concepto de turismo cultural. En este sentido se pretende realizar una contribución teórico-práctica producto de una sistematización y análisis bibliográfico y, al mismo tiempo, su confrontación con el primer proyecto-piloto en el marco de los “Itinerarios Culturales” que lleva adelante el Mercosur. Es decir un sistema que constituye tanto para Paraguay, Brasil y Argentina un testimonio excepcional correspondiente a los siglos XVII y XVIII. En virtud de lo anterior, y en función del recorrido bibliográfico realizado, se considera necesario interpelar la visión normativa y a-critica que define a esta práctica en función de lo que debería ser o se espera de ella. Para ello, en el trabajo se identificaran una serie de imprecisiones o problemas conceptuales necesarios a revisar y replantear a los efectos de consolidar la actividad, también, como disciplina de estudio. El estudio de caso, de esta manera, abre la posibilidad de retroalimentar e interpelar las categorías conceptuales propuestas desde el plano analítico. Si bien no será exhaustivo en su fundamentación pretende ser disparador de reflexiones y un escenario de nuevas preguntas y re-preguntas. es
dc.language es es
dc.subject Argentina es
dc.subject turismo cultural es
dc.subject patrimonio es
dc.subject Brasil es
dc.subject Misiones Jesuíticas Guaraníes es
dc.subject Paraguay es
dc.subject Mercosur es
dc.title Reflexiones en torno al turismo cultural: una (re)lectura de las misiones jesuíticas-guaraníes es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.creator.person Comparato, Gabriel Joaquín es
sedici.subject.materias Ciencias Económicas es
sedici.subject.materias Turismo es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Económicas es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
sedici.date.exposure 2016-08-02
sedici.relation.event VII Congreso Latinoamericano de Investigación Turística (CLAIT) (Universidad Pontificia de Ecuador, Ecuador, 2 al 5 de agosto de 2016) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)