Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2017-12-20T12:07:09Z
dc.date.available 2017-12-20T12:07:09Z
dc.date.issued 2017
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64304
dc.description.abstract En los estudios urbanos de las últimas décadas, el miedo (Reguillo, 2000; Caldeira, 2000; Segura, 2009) y la inseguridad (Kessler, 2009) han sido señalados como sentimientos relevantes para comprender las dinámicas y las experiencias cotidianas. Estas tendencias van de la mano con las transformaciones globales que se han producido en los modelos de Estado, reforzando un neoconservadurismo y un neopunitivismo que muestra una tendencia ascendente en materia de represión (Garland, 2005; Christie, 2007; Sozzo, 2016), apareciendo el problema de la seguridad/inseguridad como uno de los problemas de agenda pública. Partiendo de estos estudios hemos tomado como pregunta para esta ponencia la relación entre el clivaje sexo/género y los sentimientos de seguridad, inseguridad, miedo y temor. El análisis lo realizamos sobre los materiales empíricos producidos en el marco de la investigación que estamos desarrollando sobre la experiencia del habitar de distintos sectores sociales en el “corredor sur” de la Región Metropolitana de Buenos Aires (AMBA, Argentina)1. El objetivo fue comparar en una serie de casos, de qué manera las posiciones relacionales y de implicancia mutua (Artiñano, 2015) que adopta la sexualización/generización de los cuerpos eran legibles en las dinámicas cotidianas, la movilidad y la experiencia de la vida en la ciudad (Segura, 2009). es
dc.language es es
dc.subject inseguridad es
dc.subject género es
dc.subject movilidad cotidiana es
dc.title Movilidad, vida cotidiana y género en el corredor sur del AMBA: reflexiones en torno al miedo y la inseguridad como reguladores en la circulación de los cuerpos es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.creator.person Horna, Agustina es
sedici.creator.person Vélez, Joaquín es
sedici.description.note Eje Género--GT 26: Masculinidades: aportes para un debate necesario en un presente neoconservador. es
sedici.subject.materias Trabajo Social es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Trabajo Social es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
sedici.date.exposure 2017-09
sedici.relation.event X JIDEEP - Jornadas de Investigación, Docencia, Extensión y Ejercicio Profesional (La Plata, 2017). es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)