Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2017-12-20T16:21:04Z
dc.date.available 2017-12-20T16:21:04Z
dc.date.issued 2017
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64320
dc.identifier.uri https://doi.org/10.35537/10915/64320
dc.description.abstract En esta tesis se exponen distintas metodologı́as utilizadas para la modelización de la transmisión de enfermedades infecciosas. La motivación que impulsa el desarrollo de los modelos es la comprensión del comportamiento de distintas enfermedades infecciosas, sus caracterı́sticas y las posibles causas de la reemergencia de algunas de estas. Para ello se utilizan herramientas metodológicas que permiten simular y caracterizar el comportamiento de distintos modelos epidemiológicos implementándolos de manera determinista y estocástica. Otra motivación que atraviesa el trabajo es el análisis de distintas hipótesis de reemergencia de enfermedades infecciosas. Como una de estas hipótesis se estudia en que medida las fluctuaciones poblacionales pueden dar lugar a reemergencias periódicas. Para realizar este estudio se analizó el comportamiento de las fluctuaciones como función de los parámetros en distintos modelos epidemiológicos. Otras hipótesis que se analizan es que la reemergencia de las enfermedades puedan ser causadas por cambios en el agente etiológico o en las características de la transmisión de la enfermedad. Para simular estos efectos realizamos variaciones dinámicas en los parámetros del modelo. Por otro lado también se propone un modelo en el que se simula la selección de cepas inmunes a la vacunación. es
dc.language es es
dc.subject modelos epidemiológicos es
dc.subject aproximación lineal del ruido es
dc.subject procesos estocásticos es
dc.subject epidemias recurrentes es
dc.subject reemergencia es
dc.subject enfermedades infecciosas es
dc.title Modelos estocásticos para epidemias recurrentes es
dc.type Tesis es
sedici.creator.person Pesco, Pablo Sebastián es
sedici.description.note Tesis dirigida por los Dres. Luis Diambra y Gabriel Fabricius. es
sedici.subject.materias Ciencias Exactas es
sedici.subject.materias Física es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Exactas es
sedici.subtype Tesis de doctorado es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
sedici.contributor.director Diambra, Luis A. es
sedici.contributor.codirector Hozbor, Daniela Flavia es
sedici.institucionDesarrollo Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas es
thesis.degree.name Doctor en Ciencias Exactas, área Física es
thesis.degree.grantor Universidad Nacional de La Plata es
sedici.date.exposure 2017-12-14
sedici.acta 1805 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)