Busque entre los 168858 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2018-01-02T15:52:28Z | |
dc.date.available | 2018-01-02T15:52:28Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64476 | |
dc.description.abstract | En presente trabajo se enmarca en los proyectos de Extensión: Comunicación, Trabajo Social y Educación Popular. “La Educación popular y la promoción de redes para empoderar año 2015-2016 y proyecto de Investigación: Territorios y cuerpos en las tensiones civilizatorias del Siglo XXI: una mirada desde la periferia. Transformaciones socioterritoriales y consecuencias ecobiopolíticas en la provincia de Catamarca (1990-2015). Tiene por objetivos, por un lado, analizar la experiencia de construcción colectiva en la utilización de materiales locales y técnicas sencillas para la construcción de viviendas económicas, ecológicas y bioclimáticas, por otro lado, recuperar la experiencia desde la perspectiva de la ecología de los saberes, referenciado desde la revalorización del pensamiento campesino e indigenista. En el desarrollo de la propuesta, se elabora una caracterización institucional en la cual se enmarca la experiencia, en segunda instancia se realiza una descripción de la experiencia, las estrategias que se generaron para lograr la construcción colectiva vivida; en tercera instancia se reflexiona y problematiza teóricamente la experiencia, encontrando allí, elementos para pensar una praxis anticolonial desde el Trabajo Social( Pereyra, Páez: 2015) tomando como bases los marcos de referencia desde los aportes de la teoría decolonial latinoamericana Santos (2006), Quijano (2005) y Dussel (2005) entre otros. Pero también, de Paulo Freire. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | construcción colectiva | es |
dc.subject | Vivienda | es |
dc.subject | Desarrollo Sostenible | es |
dc.title | Entretejiendo experiencias desde una construcción colectiva: aportes para un trabajo social anticolonial | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.uri | http://www.trabajosocial.unlp.edu.ar/uploads/docs/paez_pereira.pdf | es |
sedici.identifier.isbn | 978-950-34-1383-8 | es |
sedici.creator.person | Páez, Roxana | es |
sedici.creator.person | Pereyra, Esteban | es |
sedici.description.note | Eje 2: Debates sobre el trabajo social y las ciencias sociales: su implicancia en el contexto actual. | es |
sedici.subject.materias | Trabajo Social | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Trabajo Social (FTS) | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
sedici.date.exposure | 2016-08 | |
sedici.relation.event | III Foro Latinoamericano de Trabajo Social (La Plata, Argentina, 2016) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |