Busque entre los 166596 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2018-01-03T14:59:23Z | |
dc.date.available | 2018-01-03T14:59:23Z | |
dc.date.issued | 2016-08 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64501 | |
dc.description.abstract | El propósito de este trabajo es analizar el imaginario social que existe en torno a las formas de transmisión del VIH y de la mirada social que se tiene hacia las personas consideradas como parte de los grupos más vulnerables de adquirir la infección. Se realizó un estudio comparativo entre adultos profesionales de ciencias de la salud y jóvenes estudiantes de nivel medio en la provincia de Catamarca. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | VIH | es |
dc.subject | jóvenes | es |
dc.subject | Grupos Vulnerables | es |
dc.subject | Médicos | es |
dc.title | Imaginario social sobre la transmisión de VIH-SIDA en profesionales del campo de la salud y jóvenes catamarqueños | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.uri | http://www.trabajosocial.unlp.edu.ar/uploads/docs/esparza_yuni..pdf | es |
sedici.identifier.isbn | 978-950-34-1383-8 | es |
sedici.creator.person | Esparza Escalante, Miguel Angel | es |
sedici.creator.person | Yuni, José Alberto | es |
sedici.creator.person | Urbano, Claudio Ariel | es |
sedici.description.note | Eje 2: Debates sobre el trabajo social y las ciencias sociales: su implicancia en el contexto actual. | es |
sedici.subject.materias | Trabajo Social | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Trabajo Social | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
sedici.date.exposure | 2016-08 | |
sedici.relation.event | III Foro Latinoamericano de Trabajo Social (La Plata, Argentina, 2016) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |