Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2018-01-03T15:21:15Z
dc.date.available 2018-01-03T15:21:15Z
dc.date.issued 2016
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64505
dc.description.abstract La siguiente ponencia ha sido elaborada a partir del trabajo de intervención/investigación que se lleva adelante en el marco del Programa de Investigación en Grado de la Carrera de Trabajo Social de la Universidad de Buenos Aires por el grupo de investigación del proyecto “Configuraciones identitarias y subjetividades en la vida cotidiana desde una perspectiva de género. Un aporte socioantropológico al Trabajo Social.”. Bajo este encuadre se han abordado dos experiencias de trabajo de campo desde una perspectiva de género y una mirada socio-antropologica: por un lado una investigación llevada adelante en el Centro de Atención Integral de Niñas/os y Adolescentes (CAINA) y otra en la Asociación Civil “La Nuestra Fútbol Femenino” en la Villa 31, ambas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El objetivo que atraviesa esta ponencia es poder conocer y problematizar las configuraciones identitarias y subjetividades que se despliegan, construyen y agencian en las políticas públicas analizadas, como así también en la vida cotidiana de lxs sujetos imbrincadxs. A su vez, comprenderlas desde una perspectiva de género que permita dar cuenta de las relaciones de poder, estereotipos y estrategias identitarias que emergen en estos escenarios, focalizando en el cruzamiento entre identidad-subjetividad-poder (Braidotti, 1994) y las posibles nociones de subjetividad femenina/masculina observables. es
dc.language es es
dc.subject Políticas Públicas es
dc.subject género es
dc.title Construyendo identidad(es) y subjetividad(es) en las políticas públicas y la vida cotidiana: un estudio socio-antropológico con perspectiva de género es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.uri http://www.trabajosocial.unlp.edu.ar/uploads/docs/pais_andrade_nebra_kaplan.pdf es
sedici.identifier.isbn 978-950-34-1383-8 es
sedici.creator.person País Andrade, Marcela Alejandra es
sedici.creator.person Nebra, María Julieta es
sedici.creator.person Kaplan, Yanina es
sedici.creator.person Josid, Micaela Tamara es
sedici.creator.person Mercado, Antonella es
sedici.creator.person Benchimol, Luciana es
sedici.description.note Eje 4: Balances y perspectivas sobre las políticas públicas en la región. Sus impactos en la desigualdad, la construcción de derechos y la constitución de sujetos. es
sedici.subject.materias Trabajo Social es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Trabajo Social es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
sedici.date.exposure 2016-08
sedici.relation.event III Foro Latinoamericano de Trabajo Social (La Plata, Argentina, 2016) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)