Busque entre los 169167 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2018-02-05T17:52:12Z | |
dc.date.available | 2018-02-05T17:52:12Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64736 | |
dc.description.abstract | Los adultos mayores de 65 años representarán el 21.78% de la población mundial en el año 2050. Se debe garantizar a los mismos una apropiada calidad de vida a pesar del inevitable deterioro de sus capacidades cognitivas y físicas. Los sistemas de inteligencia ambiental desplegados en las viviendas de adultos mayores son una de las posibles soluciones para que los mismos puedan envejecer apropiadamente en sus residencias habituales. Las Actividades de la Vida Diaria son parámetros utilizados para estimar el nivel de autonomía e independencia de un individuo y cuya no realización supone cierto grado de discapacidad. Se describe un método para la detección de cambios en las distribuciones de probabilidad de un conjunto de actividades de la vida diaria como herramienta para la detección remota de comportamiento anómalo. La Distancia de Hellinger se emplea como métrica para cuantificar la similitud entre las distribuciones de probabilidad originales y medidas. La in-formación suministrada por el método será analizada por un servicio de salud remoto con la intención de procurar una detección temprana de cambios en las condiciones físicas y cognitivas de los adultos monitoreados. | es |
dc.format.extent | 1-16 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Monitoreo | es |
dc.subject | hogares inteligentes | es |
dc.subject | inteligencia ambiental | es |
dc.subject | adultos mayores | es |
dc.subject | asistencia remota | es |
dc.title | Detección de comportamiento anómalo durante el monitoreo de actividades de la vida diaria en sistemas de inteligencia ambiental | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.uri | http://www.clei2017-46jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/Mem/CAIS/cais-01.pdf | es |
sedici.identifier.issn | 2451-7607 | es |
sedici.creator.person | Weitz, Dario | es |
sedici.creator.person | Lianza, Franco | es |
sedici.creator.person | Maria, Denis | es |
sedici.creator.person | Schmidt, Nicole | es |
sedici.creator.person | Nant, Juan Pablo | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Informáticas | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa (SADIO) | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ | |
sedici.date.exposure | 2017-09 | |
sedici.relation.event | VIII Congreso Argentino de Informática y Salud “Informática y Salud Federal” (CAIS-CLEI) - JAIIO 46 (Córdoba, 2017). | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |