Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2018-02-15T16:35:41Z
dc.date.available 2018-02-15T16:35:41Z
dc.date.issued 2016-12
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64931
dc.description.abstract ¿Por qué volver a poner en el centro de la escena a las fábricas? ¿Por qué indagar sobre las vidas de los trabajadores fabriles? A lo largo de este trabajo intentaré dejar planteado algunas respuestas para estos grandes interrogantes a través de los avances de la primera etapa, de carácter exploratoria, del trabajo de campo en la ex fábrica de Jabón Federal –actualmente Alicorp- ubicada en la localidad de San Justo, en el partido bonaerense de La Matanza. Vale aclarar que las reflexiones que aparecerán en estas páginas estarán ancladas en el diálogo entre la teoría y el material empírico recogido hasta aquí, que consta de una serie de encuentros y largas horas de conversación con los delegados de la Comisión Interna de la fábrica y un grupo pequeño de trabajadores que conforman, junto a los delegados, la organización “Jaboneros desde abajo”. Esta aclaración resulta fundamental para comprender que aparecerán entonces las perspectivas de un grupo determinado de trabajadores, con un alto nivel de participación política en el lugar de trabajo. Asimismo, pondré énfasis en los vínculos de estos trabajadores con los demás trabajadores, con el Estado, con el sindicato, con el Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS) y con la empresa para, a partir del enfoque que propone Virginia Manzano (2013) en La política en movimiento, lograr reconstruir las trayectorias de vida y las tramas de relaciones sociales en las que se inscriben las formas de hacer política de estos trabajadores, contemplando también una perspectiva de relaciones y procesos de hegemonía, que me permita analizar cómo se configuró un determinado escenario de disputa. Por supuesto que en futuros trabajos se incorporarán las miradas de un conjunto más vasto y heterogéneo de obreros, para poder matizar la perspectiva de los delegados. A la vez, se contemplarán las voces de los gerentes de la empresa sobre el proceso de organización gremial y la de los integrantes del Sindicato, opositores a la Comisión Interna. es
dc.language es es
dc.subject Trabajadores es
dc.subject trabajadores fabriles es
dc.subject participación política es
dc.subject Jaboneros desde abajo es
dc.subject Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS) es
dc.title Trabajadores fabriles y participación política: el caso de la ex Jabón Federal es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.uri http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/ix-jornadas/actas-2016/PONmesa15Moriconi.pdf es
sedici.identifier.issn 2250-8465 es
sedici.creator.person Moriconi, Martina es
sedici.subject.materias Sociología es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
sedici.date.exposure 2016-12
sedici.relation.event IX Jornadas de Sociología de la Universidad Nacional de La Plata (Ensenada, 2016) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)