Busque entre los 169238 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2018-02-19T13:08:15Z | |
dc.date.available | 2018-02-19T13:08:15Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64993 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo, responde al estudio del equipo de investigación respecto de “Intervención Social y Procesos Sociales: un estudio sobre la territorialidad, desterritorialidad y politicidad en la ciudad de Paraná.” de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional de Entre Ríos, venimos seguido las preocupaciones que vinculan el espacio/territorio en relación a la intervención social del Estado en la ciudad de Paraná. El espacio territorial fue adquiriendo densidad organizativa, siendo captada a partir de los estudios acerca de las políticas neoliberales de los años noventa. El denominado pasaje de la fábrica al barrio, registró dos aspectos que confluyen: por un lado el resquebrajamiento de la sociedad salarial y con ella el vector central de integración para las sociedad capitalista moderna (Andrenacci, 2002). Y por otros, que junto a los procesos de desafiliación y exclusión, se abrieron nuevas formas de politicidad que se observa en la capacidad organizativa de los sectores populares. En este proceso y con lecturas controvertidas cobra centralidad la noción de territorialidad, que por un lado va a referirse a la participación política de los sectores populares y por otro a los modos de inscripción social que proponen las políticas sociales, gestándose un nuevo vínculo entre el estado y el territorio. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Política Social | es |
dc.subject | territorialidad | es |
dc.subject | modelo neoliberal | es |
dc.title | ¿Habrá algo nuevo? vectores de integración social: entre la territorialización y la desterritorialidad | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.uri | http://www.trabajosocial.unlp.edu.ar/uploads/docs/pieruzzini_salera_gt_27.pdf | es |
sedici.identifier.isbn | 978-950-34-1383-8 | es |
sedici.creator.person | Pieruzzini, María Rosana | es |
sedici.creator.person | Salera, Maricel | es |
sedici.description.note | Eje 1: Transformaciones del contexto argentino y latinoamericano en la última década en clave igualdad y desigualdad. | es |
sedici.subject.materias | Trabajo Social | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Trabajo Social | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
sedici.date.exposure | 2016-08 | |
sedici.relation.event | III Foro Latinoamericano de Trabajo Social (La Plata, Argentina, 2016) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |