Busque entre los 168426 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2018-02-19T13:15:45Z | |
dc.date.available | 2018-02-19T13:15:45Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64994 | |
dc.description.abstract | El análisis del desempeño de una política pública, en este caso con referencia específica al campo del hábitat, valora la adecuación de las políticas habitacionales producidas, a los problemas habitacionales y los sujetos/poblaciones afectados, desde la consideración de las condiciones contextuales. Las políticas habitacionales, como políticas públicas centrales, son entendidas como “...procesos complejos e internamente diferenciables de interacción social que, situados en momentos de crisis de ámbitos específicos de reproducción social, concentran la capacidad diferencial de actuación del Estado y de actores sociales en torno a las modalidades de regulación de dicha reproducción” (La Serna, C., 1999). Es por ello, que en el análisis de las mismas es posible reconocer la compleja relación entre las esferas de la sociedad y el Estado, en tanto las políticas habitacionales expresan el accionar de los actores fundamentales en el marco de una cierta institucionalidad (Repetto, F., 2001). Al desempeño se lo define como la performance o actuación, como las acciones y los efectos (resultados e impactos) de implementar o implantar una determinada política. También conlleva hacer aquello que se ha definido en los objetivos y orientaciones de las acciones; es, en alguna medida, ejecutar lo definido o lo diseñado, cumplir con las regulaciones que se han establecido y consensuado como parte de las responsabilidades públicas. Para medir y explicar el desempeño de una política o programa público, se requiere conocer el grado de cumplimiento real de las prestaciones con relación a los bienes o servicios propuestos. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | política de la vivienda | es |
dc.subject | desadecuación estructural | es |
dc.subject | Estado | es |
dc.title | Desempeño de las políticas habitacionales nacionales y en la provincia de Córdoba: datos de la baja capacidad responsiva del Estado | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.uri | http://www.trabajosocial.unlp.edu.ar/uploads/docs/rodriguez_elsa_gt_28.pdf | es |
sedici.identifier.isbn | 978-950-34-1383-8 | es |
sedici.creator.person | Rodríguez, Elsa Marcela | es |
sedici.creator.person | Eula, Mónica Lilian | es |
sedici.creator.person | Camisasso, Mónica Beatriz | es |
sedici.creator.person | Maniacci, Alejandro | es |
sedici.description.note | Eje 4: Balances y perspectivas sobre las políticas públicas en la región. Sus impactos en la desigualdad, la construcción de derechos y constitución de sujetos. | es |
sedici.subject.materias | Trabajo Social | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Trabajo Social | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
sedici.date.exposure | 2016-08 | |
sedici.relation.event | III Foro Latinoamericano de Trabajo Social (La Plata, Argentina, 2016) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |