Objetivo: Evaluar los efectos de la asociación con hongos micorrícicos arbusculares en dos gramíneas nativas del pastizal de la Pampa Deprimida.
Hipótesis 1: Las micorrizas generan un efecto positivo en el crecimiento y desarrollo de las plantas de Chloris berroi y Paspalum dilatatum creciendo en suelos alcalinos.
Hipótesis 2: La magnitud del efecto positivo varía según la especie y su grado de adaptación ante la condición de estrés.
Hipotesis 3: El crecimiento del hongo micorrícico en la raíz varía según la especie hospedante y según las características del suelo.
Predicción: En sentido a las hipótesis planteadas, los individuos de menor rusticidad y más exigentes en sus requerimientos agroecológicos, ante una misma condición limitante, serán los más estresados respecto a otros más rústicos y menos exigentes en sus requerimientos. Consecuentemente, en una situación limitante de suelo alcalino por presencia de (Na+), los individuos de Paspalum dilatatum variedad comercial serán en proporción los más beneficiados por la micorrización respecto a la condición sin (Na+). Chloris berroi por ser una especie adaptada a la alcalinidad será la menos estresada y por tal la menos beneficiada y Paspalum dilatatum población local sería una situación intermedia a las anteriores.