Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2018-02-21T12:52:38Z
dc.date.available 2018-02-21T12:52:38Z
dc.date.issued 2017
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65049
dc.identifier.uri https://doi.org/10.35537/10915/65049
dc.description.abstract En un sentido amplio, la pragmática se ha ocupado de dar cuenta de los principios que regulan la comunicación humana: más allá de un mero proceso de codificación y descodificación, la distancia entre lo que se dice y lo que se comunica se explica mediante el uso de un conjunto de principios generales y estrategias. Por otra parte, los estudios gramaticales se ocupan a grandes rasgos de la descripción de la lengua en tanto sistema constituido por elementos y relaciones. En ese sentido, una gramática descriptiva atiende a los fenómenos que se realizan en las unidades oracionales del sistema. Particularmente, para el desarrollo de este estudio, se ha seleccionado una perspectiva pragmático-gramatical que supone una interfaz entre una gramática descriptiva de la interacción concreta y las prácticas comunicativas que se ponen de manifiesto en las opciones seleccionadas por los hablantes. De este modo, dado que esta gramática interaccional resulta de un proceso de coconstrucción condicionado por la dinámica del contexto, hemos seleccionado algunos fenómenos que evidencian las particularidades de la sintaxis de la oralidad conversacional. Tanto los procedimientos de la coconstrucción, la elipsis y la repetición como los fenómenos sintácticos estudiados (estructuras fragmentadas, expandidas y parentéticas; construcciones complejas y estructuras interrogativas) se consideran enmarcados en un enfoque intersubjetivo, que atiende tanto a la mayor expresividad del hablante como a la interpretación del interlocutor. es
dc.language es es
dc.subject gramática es
dc.subject interacción; gramática pragmática; coconstrucción; fenómenos sintácticos; intersubjetividad es
dc.subject pragmática es
dc.subject estudios lingüísticos es
dc.title La construcción de sintaxis de la oralidad es
dc.type Tesis es
sedici.title.subtitle Estudio sobre algunos fenómenos gramaticales y su interpretación desde la pragmática es
sedici.creator.person Piatti, Guillermina Inés es
sedici.subject.materias Letras es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Tesis de doctorado es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
sedici.contributor.director Granato de Grasso, Luisa Graciana es
thesis.degree.name Doctor en Letras es
thesis.degree.grantor Universidad Nacional de La Plata es
sedici.date.exposure 2017-12-04


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)