La reforma del Plan de Estudio de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata, en adelante la Facultad, generó importantes e interesantes debates sobre múltiples aspectos al interior tanto del cuerpo docente como de los y las funcionarios/as a cargo de la gestión de los recursos para la implementación del mismo.
Dicha reforma no fue ajena a los procesos de transformación y debate en materia de educación superior en general y de educación jurídica en particular, que se desarrollan desde fines del siglo pasado hasta la actualidad, asimismo los procesos de investigación a los que dieron lugar contribuyeron a consolidar la temática de la Educación Superior como un subcampo especializado de conocimiento.