Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2018-03-08T16:35:11Z
dc.date.available 2018-03-08T16:35:11Z
dc.date.issued 2016-12
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65401
dc.description.abstract La presente ponencia aborda la cuestión del reconocimiento y la judiciabilización y judiciabilidad de los derechos de los migrantes En la relación que el Estado nacional de las sociedades receptoras o de “llegada” entablan con los migrantes internacionales, pueden evidenciarse las tensiones que el ideal de los derechos humanos supone frente a una modalidad de reconocimiento de derechos asociada la pertenencia nacional y al Estado soberano. Particularmente, el sistema judicial (pensado de modo amplio como un campo interconectado con el espacio social) es considerado uno de los ámbitos estatales por excelencia de disputas de derechos de los diversos sujetos y grupos que conforman una sociedad. En este sentido, existen diferentes fuentes judiciales (normativas, sentencias, doctrina, principios fundamentales del derecho) que permiten evidenciar los avances y retrocesos en la construcción de los migrantes internacionales como sujetos de derechos en Argentina. En la presente ponencia analizaremos algunas de estas cuestiones a partir del análisis de sentencias judiciales y de una serie de entrevistas efectuadas a abogados en el marco de mi tesis de doctorado y otras realizadas en el marco del Proyecto de Investigación UBACYT titulado: “Los puentes entre el poder judicial, la institución educativa y la sociedad civil ante la diversidad etno-nacional en el AMBA”, dirigido por el Dr. Cohen y con sede en el IIGG, FCS, UBA. es
dc.language es es
dc.subject Estado es
dc.subject derechos de los migrantes es
dc.subject Migrantes es
dc.subject judiciabilización es
dc.subject judiciabilidad es
dc.subject pertenencia nacional es
dc.subject Estado soberano es
dc.title Reflexiones sobre los migrantes como sujetos de derechos: puntos y contrapuntos entre fuentes judiciales y representaciones sociales del sistema judicial es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.uri http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/ix-jornadas/actas-2016/PONmesa19Gonzalez.pdf es
sedici.identifier.issn 2250-8465 es
sedici.creator.person Gonzalez, Anahí Patricia es
sedici.description.note Mesa 19: El campesino polaco. Migración y etnicidad: prácticas, discursos y representaciones sociales en contextos urbanos es
sedici.subject.materias Sociología es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
sedici.date.exposure 2016-12
sedici.relation.event IX Jornadas de Sociología de la Universidad Nacional de La Plata (Ensenada, 2016) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)