El acceso a la información empleando tecnología cada vez más avanzada es un fenómeno social que abarca hasta las poblaciones más apartadas y de distinto nivel socioeconómico.
El uso de los dispositivos móviles y los nuevos sistemas de acceso al conocimiento, como la realidad aumentada y los códigos QR permitirían enriquecer los contenidos textuales con diferentes medios: videos, juegos, actividades y material interactivo y poder acceder a los mismos desde cualquier lugar.
Nuestro objetivo es mostrar el diseño de contenidos utilizando estas tecnologías como así también la evaluación de dichos materiales por parte de los alumnos en el Curso semipresencial de Ingreso a la Facultad de Ciencias Naturales e IML (UNT).
Para su confección se realizaron análisis bibliográficos, recopilación de material multimedial adecuado, software de diseño y software de generación de código QR. Para la evaluación del material por parte de los alumnos, se utilizaron las respuestas a una encuesta de evaluación general del curso.
Consideramos que este material utiliza nuevos paradigmas de aprendizaje y contribuye a la motivación y la adquisición de competencias tecnológicas, tan importantes en el inicio de una carrera universitaria, a la vez que posibilita el acceso de los alumnos de un amplio rango de condiciones socio-culturales que aspiran iniciar una carrera universitaria.