Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2018-03-16T13:41:23Z
dc.date.available 2018-03-16T13:41:23Z
dc.date.issued 2017
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65590
dc.description.abstract La cuestión del dolor ha tenido diversos tratamientos a lo largo de la historia del arte. En esta producción pretendo abordar el dolor como una condición humana, dentro de un contexto urbano. Estas líneas se acompañan de una serie de obras plásticas bidimensionales realizadas entre año 2012 y 2015, que proporcionan sustento y entidad al argumento formal. A la vez que se pondrán en relación con iconografías anteriores al año 2010, poniendo en evidencia de este modo, como el arte brinda incalculables posibilidades compositivas de un mismo tema. es
dc.language es es
dc.subject cuerpo es
dc.subject estigma es
dc.subject urbanidad es
dc.title El dolor y su forma es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.isbn 978-950-34-1538-2 es
sedici.title.subtitle Una aproximación a posibles reconfiguraciones compositivas a partir de estigmas sociales de la urbanidad contemporánea es
sedici.creator.person Jouliá, Estefanía es
sedici.description.note Eje 1: Panorama y perspectivas actuales del arte contemporáneo latinoamericano. es
sedici.subject.materias Bellas Artes es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Bellas Artes es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
sedici.date.exposure 2017-10
sedici.relation.event I Congreso Internacional de Enseñanza y Producción de las Artes en América Latina - CIEPAAL (La Plata, octubre 2017). es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)