Busque entre los 168782 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2018-03-16T14:23:52Z | |
dc.date.available | 2018-03-16T14:23:52Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65592 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo se inscribe en el marco del Proyecto de investigación Lo político crítico en el arte argentino actual: el rostro de lo indecible. Nos proponemos en él reflexionar sobre el potencial crítico de una obra de Leandro Erlich, construido a través de un proyecto de arte público monumental que opera sobre la estetización de la vida cotidiana. La Democracia del Símbolo (2015), presentada como “la primera obra site-specific de Leandro Erlich en nuestro país”, comprende dos momentos sucesivos, en los que se ponen en relación dos paradigmáticos espacios citadinos: inicialmente, el autor interviene sobre el Obelisco porteño, creando la fantasía de la ausencia de su ápice. En una segunda instancia, presenta en la explanada del Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA) ese segmento superior que le ha truncado al monumento. Pero en este caso, brindando al espectador la posibilidad de ingresar y asomarse a las aberturas que esa falsa punta ostenta. Con ese gesto que se pretende democratizador y el uso de dispositivos visuales de alta definición, se ofrece al público la simulación del paisaje que muestra el emplazamiento original del monumento, históricamente vedado a la mirada del transeúnte común. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | arte crítico | es |
dc.subject | Museos | es |
dc.subject | instalación | es |
dc.subject | intervención | es |
dc.subject | site specific | en |
dc.title | La democracia del símbolo: el extrañamiento de la imagen cotidiana como estrategia crítico/política | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.isbn | 978-950-34-1538-2 | es |
sedici.creator.person | Valent, Guillermina | es |
sedici.creator.person | Valesini, María Silvina | es |
sedici.description.note | Eje 1: Panorama y perspectivas actuales del arte contemporáneo latinoamericano. | es |
sedici.subject.materias | Bellas Artes | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Bellas Artes | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
sedici.date.exposure | 2017-10 | |
sedici.relation.event | I Congreso Internacional de Enseñanza y Producción de las Artes en América Latina - CIEPAAL (La Plata, octubre 2017). | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |