Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2018-03-23T16:10:29Z
dc.date.available 2018-03-23T16:10:29Z
dc.date.issued 2016-10
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65780
dc.description.abstract Este trabajo se estructura en dos secciones. En la Sección I se presenta una taxonomía simple de las Economías Agrícolas Exportadoras (EAE) de Argentina. Se hace un breve análisis comparativo entre las Economías Agrícolas Pampeanas Exportadoras (EAPE) y las Economías Agrícolas Regionales Exportadoras (EARE). Se presentan algunas características estructurales y de funcionamiento que diferencian a esos dos tipos de economías. Dentro de esas diferencias se aborda la organización industrial de la comercialización exportadora en cada caso, la cual se presenta como altamente competitiva en el caso de las EAPE, mientras que para algunas EARE se encuentra que esa comercialización actúa monopsónicamente. Se describe la lógica económica de tal comercialización no competitiva, encontrando que ella maximiza sus beneficios teniendo como límite la sobrevivencia del sector agrícola primario en que actúa. Además se describe porque tal sobrevivencia es involutiva. Dadas las dos citadas posibilidades de organización comercializadora externa, se describen dos tipos de EARE: las Economías Agrícolas Regionales Exportadoras en Crecimiento (EAREC), v.g limón en Tucumán, y las Economías Agrícolas Regionales Exportadoras en Sobrevivencia Involutiva (EARESI), v.g. Tabaco Virginia en Jujuy. La Sección II, la principal de este trabajo, se destina a analizar el caso de EARESI del proceso de producción y comercialización de tabaco Virginia en la Provincia de Jujuy. Se inicia describiendo la organización de la comercialización para ese caso, concluyendo que la misma es claramente monopsónica. Seguidamente se desarrolla un análisis de economía descriptiva. Esencialmente una fundamentación numérica para el periodo 2000-2016 de las consecuencias negativas que tuvo tal comercialización sin competencia sobre el desarrollo de esa economía regional. es
dc.language es es
dc.subject Jujuy (Argentina) es
dc.subject economía agrícola exportadora es
dc.subject Tabaco es
dc.title Una economía regional en sobrevivencia involutiva: el tabaco virginia en Jujuy y la comercialización monopsónica es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.uri http://www.depeco.econo.unlp.edu.ar/wp/wp-content/uploads/2017/05/doc110.pdf es
sedici.identifier.issn 1853-3930 es
sedici.creator.person Sturzenegger, Adolfo Carmen es
sedici.subject.materias Ciencias Económicas es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Departamento de Economía es
sedici.subtype Documento de trabajo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.journalTitle Documentos de Trabajo es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue no. 110 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)