En la presente ponencia compartimos algunos testimonios de informantes-clave acerca de espacios de Comunidades Virtuales en la Universidad Nacional de Rosario analizados desde la Tecnología Educativa (Litwin, 1995). Metodológicamente utilizamos el paradigma cualitativo hermenéutico (Vasilachis de Gialdino, 1992) desde una mirada compleja (Morin, 2000) con trabajo de campo consistente en entrevista etnográfica virtual y abierta en profundidad (Taylor y Bogdan, 1992). Concluimos que en nuestra Universidad se están promoviendo acciones que deberán seguir reforzándose en las prácticas habituales de la diversidad de ámbitos que la misma alberga.