Es indiscutible que estamos asistiendo a un cambio sustancial en la manera en que el estudiante construye el saber y los docentes debemos ser partícipes de esa construcción. El aprendizaje centrado en la actividad del alumno y el empleo de las nuevas tecnologías de información y comunicación son los dos ejes del mejoramiento de la calidad de la enseñanza universitaria actual. Se presenta una experiencia de uso de TIC cuyo objetivo es lograr que los estudiantes mejoren su rendimiento académico mediante una propuesta que promueve el aprendizaje significativo del contenido Sustitución por Radicales Libres, en la asignatura Química Orgánica de la Facultad de Ingeniería de la UNCuyo. El trabajo muestra la implementación y la valoración del uso de la secuencia didáctica, además de las dificultades encontradas. Los resultados obtenidos nos animan a seguir innovando con nuevas propuestas TIC y, en particular, en el mencionado contenido.