La provincia del Chaco, Argentina, se encuentra en una región de un gran gradiente zonal de precipitación media anual. En la provincia, la variabilidad de la precipitación afectan fuertemente al área productiva, y en la región del Impenetrable (al oeste) períodos secos dificultan el acceso al agua potable. En el presente trabajo se estudia la variabilidad espacio-temporal de la precipitación mensual, acumulada en fases. Los resultados muestran una fase seca (mayo-septiembre) y una húmeda (octubre-abril). El análisis espacial subregionaliza a la provincia en 4 subregiones acorde a su ciclo anual. Para cada fase y subregión se confeccionaron índices de precipitación representativos, y fueron estudiados. La exploración de forzantes del sistema climático indica que la precipitación acumulada en cada fase puede estar modulada por ondas de Rossby cuasi-estacionarias, así como también por circulaciones regionales que incrementan el transporte de aire cálido y húmedo del norte.