Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2018-04-05T13:31:48Z
dc.date.available 2018-04-05T13:31:48Z
dc.date.issued 2017
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65978
dc.description.abstract Este trabajo forma parte de la investigación De Viña del Mar a La Habana: procesos retóricos de intervención política en el cine latinoamericano (IPEAL FBA UNLP) que estudia los aportes innovadores en torno a la narración audiovisual, producidos por el denominado Nuevo Cine Latinoamericano. Aquí abordamos exclusivamente la obra fílmica del boliviano Jorge Sanjinés y focalizamos la mirada en su búsqueda creativa de una narración auténtica desarrollada como memoria colectiva. Presentamos el resultado del análisis del cortometraje “Revolución” (1963) donde observamos la incipiente construcción de una narratología propia para significar cinematográficamente la cosmovisión andina. Y desde allí constituir el relato fílmico como memoria cultural “donde pasado, presente y futuro, tienen reenvíos dinámicos y productivos a nivel semiótico y político, beneficiando y propiciando una recepción compleja entendida como ejercicio autoreflexivo” (Amairetti, 2010). Es un texto audiovisual que incluye la mirada del otro, y que pretende conmover al espectador hasta el punto de producirle la acción política mediante un esclarecimiento de su conciencia. es
dc.language es es
dc.subject memoria es
dc.subject cinematografía es
dc.subject Narración es
dc.subject Bolivia es
dc.subject pueblo indígena es
dc.title El cine de Sanjinés y la memoria del pueblo indígena boliviano es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.isbn 978-950-34-1538-2 es
sedici.creator.person Tosi, Ana Clara es
sedici.creator.person Huck, Rocío es
sedici.description.note Eje 8: Arte y memoria en las producciones latinoamericanas. es
sedici.subject.materias Bellas Artes es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Bellas Artes es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
sedici.date.exposure 2017-10
sedici.relation.event I Congreso Internacional de Enseñanza y Producción de las Artes en América Latina - CIEPAAL (La Plata, octubre 2017). es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)