El objetivo del presente trabajo es estudiar el concepto de comunidad virtual, en particular, comunidad virtual de aprendizaje. Analizar las posibilidades que ésta ofrece, en ambientes y actividades de colaboración y cooperación, en procesos educativos y/o de formación y enriquecimiento de las personas. Abordar una metodología de diseño de Comunidad Virtual de Aprendizaje, y finalmente, establecer las bases para el desarrollo de una comunidad concreta, donde se fomente el aprendizaje y el desarrollo profesional, aprovechando sus potencialidades para la comunicación y el intercambio de conocimientos y experiencias.
En particular, se diseñará una comunidad virtual de aprendizaje vinculada al tema de reactores nucleares para usos pacíficos. El desarrollo estará relacionado con sectores de la Comisión Nacional de Energía Atómica, la Autoridad Regulatoria Nuclear y con el Organismo Internacional de Energía Atómica, dado que en estas instituciones se realizan actividades profesionales en área nuclear, tanto en aspectos tecnológicos como en capacitación e investigación, interaccionando entre sí. Además habrá vinculación con áreas de la Universidad Nacional de Córdoba. Se propone que a través de la comunidad virtual planteada en esta tesis, se potencien las interacciones entre los miembros participantes a través del intercambio de experiencias y conocimiento, y se fortalezcan los vínculos sociales en pos de un objetivo común.