Busque entre los 168474 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2018-04-09T17:16:55Z | |
dc.date.available | 2018-04-09T17:16:55Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66048 | |
dc.description.abstract | Jacqueline Nova (1935-1975) fue la compositora más notable en la escena musical colombiana durante las décadas de los 60’ y 70’. Participó como becaria del Centro Latinoamericano de Altos Estudios Musicales (CLAEM), del Instituto Di Tella en Buenos Aires -1967/1968-, donde estudió con Alberto Ginastera, Gerardo Gandini y Francisco Kröpfl, y tomó clases con los compositores invitados John Cage, Luigi Nono y Cristóbal Halffter, entre otros.En 1972obtuvo la beca Guggenheim para investigar la transformación electrónica de la voz humana en el Estudio de Fonología Musical (dependiente de la UBA), periodo en el cual compuso su obra más importante: Creación de la Tierra, para voz y procesamiento electrónico. La producción artística de Nova la hemos dividido en 3 periodos: i) antes de su paso por el CLAEM, ii) su estancia como becaria, y iii) los años posteriores hasta su muerte. En el presente trabajo nos proponemos caracterizar su primer periodo compositivo mediante el abordaje analítico de dos obras: Mesure (1965) y Metamorfosis III (1966), determinando ciertas citas estructurales de músicas de Arnold Schoenberg y Edgar Varèse. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | cita estructural | es |
dc.subject | Música | es |
dc.subject | PCS | es |
dc.subject | material motívico | es |
dc.title | La cita estructural en "Mesure" y "Metamorfosis III" de Jacqueline Nova | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.isbn | 978-950-34-1538-2 | es |
sedici.creator.person | Mejía Sánchez, Alejandro | es |
sedici.creator.person | Rodríguez, Edgardo José | es |
sedici.description.note | Eje 8: Arte y memoria en las producciones latinoamericanas. | es |
sedici.subject.materias | Bellas Artes | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Bellas Artes | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
sedici.date.exposure | 2017-10 | |
sedici.relation.event | I Congreso Internacional de Enseñanza y Producción de las Artes en América Latina - CIEPAAL (La Plata, octubre 2017). | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |