El abastecimiento de las demandas de producción en la actualidad requiere de una planificación precisa que cumpla con los objetivos de la empresa y que sea responsable con el entorno. Es por ello que es necesario que la Planificación de Requerimientos de Materiales (MRP) se realice con nuevos métodos para que la producción se lleve a cabo en tiempo y forma y de manera sustentable. Distintos modelos de programación dinámica han sido utilizados por empresas de clase mundial consiguiendo con ellos menores costo de abastecimiento y optimizando recursos en base a múltiples desarrollos a lo largo del siglo pasado. También es bien conocido el efecto del agrupamiento (clustering) tanto de las tareas y procesos como de los sistemas físicos en la naturaleza y en las sociedades, donde las combinaciones posibles de ordenamientos de los elementos que los componen es de crucial importancia. En este trabajo hemos analizado el tamaño de los grupos de pedidos de todas las combinaciones posibles de pedido de materiales para una serie de necesidades. También hemos relacionado la probabilidad de ocurrencia de cada agrupamiento con su tamaño y los costos asociados.
Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)