Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2018-04-16T18:03:26Z
dc.date.available 2018-04-16T18:03:26Z
dc.date.issued 2018
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66242
dc.description.abstract Los kiwis forman un grupo de aves exclusivas de Nueva Zelandia pertenecientes al orden de los Apterygiformes. En la actualidad este orden está representado solo por especies incluidas en el género Apteryx. Comprende aves no voladoras de tamaño pequeño a mediano, muy caminadoras, con patas cortas y fuertes que les permiten alcanzar una extraordinaria velocidad durante la carrera. Sus huesos no son neumáticos. Las alas son muy rudimentarias, sin clavícula ni quilla y el pico es largo, flexible y ligeramente curvado con aberturas nasales terminales y cerdas táctiles (vibrisas) en su base. Las patas son cortas, poseen cuatro dedos con fuertes uñas con las que buscan insectos, gusanos y bayas del bosque. A diferencia del resto de las aves, poseen un olfato muy desarrollado que les permite hallar su alimento. es
dc.language es es
dc.subject Zoología es
dc.subject Aves es
dc.title El kiwi es
dc.type Objeto de aprendizaje es
sedici.creator.person Montalti, Diego es
sedici.description.note Serie Moradores del Museo | División Zoología Vertebrados es
sedici.subject.materias Ciencias Naturales es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Naturales y Museo es
sedici.subtype Material complementario es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.audience grado; divulgación es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)