Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2018-05-02T14:20:03Z
dc.date.available 2018-05-02T14:20:03Z
dc.date.issued 2017
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66522
dc.description.abstract El ciberpunk - considerado por estudiosos y lectores unas veces como subgénero de la ciencia ficció, otras como movimiento cultural mucho más amplio que abarca no sólo lo literario o lo ficcional- surge y cobra popularidad fundamentalmente en los Estados Unidos durante la décaa de 1980. Como indica su propia denominación, en él convergen dos polos que se habían mantenido separados hasta el momento: por un lado la cibernética, las tecnologías de la información y por el otro el submundo del punk, con todolo que de rebeldía y contracultura entrañaba. es
dc.language es es
dc.subject ciencia ficción es
dc.subject América Latina es
dc.subject cibercultura es
dc.subject narrativa es
dc.title América Latina es ciberpunk es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.title.subtitle Apuntes para una poética del subgénero en esa parte del mapa es
sedici.creator.person González Fernández, Maielis es
sedici.subject.materias Letras es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ingeniería es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
sedici.date.exposure 2017
sedici.relation.event III Pórtico - Encuentro de Ciencia Ficción (La Plata, 2017) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)