Es un hecho que el propio diseño de los sistemas de distribución puede hacer que el decaimiento de la calidad del agua durante el transporte sea inevitable. Sin embargo, muchas veces el diseño del sistema, por sí solo, no sirve para explicar la magnitud de dicho decaimiento. Las razones para un alto deterioro de la calidad del agua en los sistemas de distribución no están totalmente clarificadas, pero es sabido que uno de los principales factores que influyen en este deterioro es la formación de biofilms en el interior de las tuberías. Los sistemas de distribución son los componentes mayoritarios de los servicios de agua y en su interior se dan numerosos procesos, físicos, químicos y biológicos. Se puede decir que las tuberías de los sistemas de distribución se asemejan a reactores de crecimiento de biofilm, con un complejo conjunto de componentes y reacciones que varían con el tiempo (Ramos Martínez, 2012).
Debido a la presencia de estos biofilms, se hace necesario conocer en detalle todos los aspectos relacionados con su crecimiento, desarrollo y control, y de esta manera determinar su incidencia en el decaimiento en la calidad del agua. Por todo lo anteriormente expuesto, en el presente trabajo se analiza y evalúa el proceso de formación y desarrollo del biofilm en los sistemas de abastecimiento, el efecto de los desinfectantes sobre el crecimiento microbiano y la influencia de los materiales de las tuberías sobre el desarrollo del mismo.