Desde el año 2014 hasta 2017 el equipo científico del Centro de Investigación en Economía Política y Comunicación (CIEPYC) llevó adelante el proyecto “CONDICIONANTES ESTRUCTURALES EN UNA ECONOMÍA SUBDESARROLLADA: EL CASO DE LA ARGENTINA”. El marco teórico del mencionado proyecto refiere a los aportes y contribuciones de la Escuela Estructuralista Latinoamericana cuyo enfoque metodológico se caracteriza por adoptar una perspectiva histórica y estructural basada en la relación Centro-Periferia. El mismo contempla y analiza tanto los condicionantes estructurales internos al crecimiento como a la modalidad que adopta la inserción internacional de las economías de América Latina. En este marco se analiza si el régimen de crecimiento adoptado por Argentina en los últimos años se ha encontrado sujeto a los condicionantes estructurales propios del subdesarrollo prestando particular atención a las formas de apropiación del excedente, la heterogeneidad productiva y sus efectos sobre la balanza de pagos. En este número de Entrelíneas de la Política Económica se publica un resumen de las principales cuestiones analizadas durante el desarrollo del proyecto mencionado
Información general
Fecha de publicación:mayo 2018
Idioma del documento:Español
Revista:Entrelíneas de la Política Económica; año 10, no. 51
Institución de origen:Facultad de Periodismo y Comunicación Social