Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2018-05-21T11:58:51Z
dc.date.available 2018-05-21T11:58:51Z
dc.date.issued 2016-12
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66883
dc.description.abstract En la última década, las políticas en materia universitaria han intensificado el acercamiento de las diversas casas de estudio hacia la comunidad a partir de la consolidación de la extensión como uno de sus pilares fundamentales. Hasta entonces, sólo se consideraba como funciones centrales a la docencia y la investigación, llevando a la actividad extensionista a un segundo plano, manteniéndola relegada dentro del ámbito universitario. Este gran paso, motivó un cambio en la mirada que se tenía sobre los procesos, llevándolo desde la academia hacia los propios territorios. Asimismo, la matriz de producción y circulación de saberes comenzó a incorporar las inquietudes y búsquedas de las organizaciones comunitarias, no tenidas en cuenta como actores de importancia. A esta situación inmejorable para la universidad, se le sumó la implementación de políticas nacionales y provinciales tendientes a que los clubes sociales e instituciones deportivas recuperen el esplendor de otras épocas, a partir del impulso de programas de incentivos para las prácticas deportivas y culturales. Así, se revitalizó su función de articuladores de la vida social de los barrios, de ser espacios propios de los vecinos, fomentando un gran espíritu de pertenencia. Este contexto resultó propicio para generar un acercamiento entre la universidad y las instituciones, el cual se tornó tan natural como necesario. Ejemplo de ello es el incremento de experiencias extensionistas que proponen un trabajo territorial a partir de la relación con los clubes. Pero la realidad mostró que, para llegar a esta situación, se debió profundizar y consolidar el diálogo entre ambos protagonistas, relación que corría el riesgo de quedar relegada por los avatares propios de la gestión de los diferentes tipos de proyectos. En el presente artículo se pretende reflexionar sobre los procesos de diagramación de las propuestas en materia de extensión, haciendo hincapié en el trabajo conjunto con las organizaciones comunitarias - especialmente deportivas - y en la revalorización de la sistematización de la experiencia como práctica necesaria para entablar un diálogo efectivo entre los diferentes equipos y promover una revisión crítica de la labor desarrollada, buscando generar así reflexiones teóricas que sirvan de insumo para la docencia y para llegar a obtener una replicabilidad exitosa en otros espacios similares. En este sentido, el rol del periodista deportivo - entendido como un profesional con una formación integral en cuanto comunicador - se vuelve una pieza clave, un protagonista de y en las experiencias extensionistas junto a organizaciones e instituciones deportivas. es
dc.language es es
dc.subject organización deportiva es
dc.subject Deportes es
dc.subject extensión universitaria es
dc.title El trabajo con el otro: la importancia del diálogo con las organizaciones para el desarrollo de proyectos es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.uri http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/4521/3697 es
sedici.identifier.issn 2469-0916 es
sedici.creator.person Botto Dell'Agnese, Sabrina es
sedici.creator.person Carrazzoni, Mariana es
sedici.creator.person Espinoza, Jimena Andrea es
sedici.creator.person Laviuzza, Carla Martina es
sedici.subject.materias Periodismo es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Periodismo y Comunicación Social es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
sedici.relation.event III Congreso de Periodismo Deportivo (La Plata-CABA, octubre 2015) es
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.journalTitle Actas de Periodismo y Comunicación es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue vol. 2, no. 2 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)