Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2018-05-22T13:59:05Z
dc.date.available 2018-05-22T13:59:05Z
dc.date.issued 2018
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66933
dc.description.abstract Por los cientos de años que requiere para formarse naturalmente y lo difícil y costoso que resulta recuperarlo, el suelo es considerado como un recurso natural no renovable y su degradación pone en riesgo la viabilidad de las actividades vitales de la naturaleza y de la misma sociedad. Sociedad que hoy enfrenta un escenario global que marca la necesidad de producir más alimentos, fibra y energía sin deteriorar el ambiente. En este contexto global, un desafío crítico será el de adaptar la visión de una agricultura que contribuya con una producción agrícola sostenible para el desarrollo rural, asegurando la seguridad alimentaria y mejorando el nivel de vida de la población. es
dc.format.extent 245-256 es
dc.language es es
dc.subject agricultura es
dc.subject agricultura sustentable es
dc.title El sabor de saber del suelo… es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.issn 0327-8093 es
sedici.creator.person Gil, Rodolfo C. es
sedici.description.note Trabajo premiado con el Premio Bienal «Ing. Agr. Antonio Prego», versión 2016. es
sedici.subject.materias Ciencias Agrarias es
sedici.subject.materias Ecología es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.journalTitle Anales de la ANAV es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue tomo LXIX (2016) es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)