Título alternativo:The employment and the work like dimensions of analysis. The labor insertion of FinEs2’s students
Resumen
En español
El artículo analiza el proceso de inserción laboral de jóvenes estudiantes del Plan de Finalización de Estudios Secundarios (FinEs2) de un barrio de la Delegación municipal de Melchor Romero. Desde una perspectiva metodológica cualitativa, se analizan las formas en que se configuran las posiciones de los jóvenes en el mercado de trabajo y las disposiciones sobre las distintas esferas del mundo laboral. Finalmente, a partir de la articulación de las dimensiones objetivas -relacionadas a la estabilidad y a las condiciones de trabajo- y subjetivas –vinculadas al reconocimiento material y simbólico- se avanza en la construcción de cuatro tipo de posiciones en el mercado de trabajo, que permiten problematizar las relaciones entre nivel de formación, acceso y calidad del empleo.
En inglés
The aim of this paper is to analyze the labor insertion processes of young people who finished high school under the new public education terminality policies, such as the Plan de Finalización de Estudios Secundarios (FinEs2). From a perspective based on qualitative methods, we study labor market's positions and working arrangements. As a result, we advanced in the connections between objective dimensions -associated with stability and working conditions- and subjective dimensions -linked to material and symbolic recognition- to define four types of positions on the labor market which allow to problematize the relationships between the education level, access and quality of employment.
Información general
Fecha de publicación:diciembre 2017
Idioma del documento:Español
Revista:Questión; no. 56
Institución de origen:Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)