Busque entre los 168361 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2018-06-04T18:06:00Z | |
dc.date.available | 2018-06-04T18:06:00Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67219 | |
dc.identifier.uri | https://doi.org/10.35537/10915/67219 | |
dc.description.abstract | El desarrollo sustentable implica una síntesis entre el desarrollo y la preservación ambiental. Sin embargo, la búsqueda simultánea de objetivos en ambos frentes puede encerrar relaciones de complementariedad o tensión. El principal objetivo de esta investigación es probar empíricamente qué tipo de relación se observa entre desarrollo y ambiente. Desde un punto de vista local, seleccionamos el Índice de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos para aproximar la política ambiental, y el Índice de Desarrollo Municipal para hacer lo propio respecto al desarrollo. Mediante regresiones por Mínimos Cuadrados Ordinarios, correlacionamos dichos índices para el grupo de municipios del conurbano bonaerense que dispusieron sus residuos en los rellenos sanitarios de la Coordinación Ecológica Área Metropolitana Sociedad del Estado (CEAMSE) en el año 2013. Las estimaciones sugieren que la gestión de los residuos es relevante a la hora de pensar el desarrollo municipal. Concretamente, resultan más influyentes las acciones en materia de separación en origen, recolección diferenciada, sistematización de la información y caracterización de los residuos. Por otro lado, la validación de la causalidad inversa pareciera corroborar que el proceso de desarrollo permite ampliar los objetivos de la agenda gubernamental, e incluir algunos usualmente considerados menos prioritarios como es el de gestionar los residuos. El enfoque propuesto puede servir como modelo para pensar la relación entre desarrollo y ambiente en otras escalas administrativas, considerando como eje las políticas ambientales más pertinentes para cada nivel de análisis. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | desarrollo local sustentable | es |
dc.subject | gestión de residuos | es |
dc.subject | política ambiental | es |
dc.subject | gestión integral de residuos sólidos urbanos | es |
dc.subject | sustentabilidad | es |
dc.subject | Conurbano bonaerense | es |
dc.title | Política ambiental y desarrollo | es |
dc.type | Tesis | es |
sedici.title.subtitle | La gestión integral de residuos sólidos urbanos y el desarrollo local sustentable en el conurbano bonaerense | es |
sedici.creator.person | Sbergamo, Agustina Leonela | es |
sedici.subject.materias | Ecología | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | es |
sedici.subtype | Tesis de maestria | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
sedici.contributor.director | Sarandón, Ramiro | es |
sedici.contributor.codirector | César, Andrés | es |
thesis.degree.name | Magister en Políticas de Desarrollo | es |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de La Plata | es |
sedici.date.exposure | 2018-05-31 |